NUMEROS CUANTICOS 

Los números cuánticos son unos números asociados a magnitudes físicas en ciertos sistemas cuánticos. En muchos sistemas, el estado del sistema puede ser representado por un conjunto de números, los números cuánticos, que se corresponden con valores posibles observables los cuales conmutan con el hamiltoniano   del sistema. Los números cuánticos permiten caracterizar los estados estacionarios, es decir, los autovalores del sistema.


 




NUMERO CUANTICO PRICIPAL (n)

El numero cuántico principal se representa con una letra n y su valor indica la órbita o nivel energético con el que se encuentra el electrón, mientras mayor sea el valor de n, más alejado está el electrón del núcleo y mayor es su contenido energético  

Los valores que adquieren n son números enteros mayores de cero; así, por ejemplo:

n=1, el electrón se encuentra en la órbita 1

n=2, el electrón se encuentra en la órbita 2

n=3, el electrón se encuentra en la órbita 3

n=x, el electrón se encuentra en la órbita x 


NUMEROS CUANTICOS SECUNDARIOS (I)

El número cuántico secundario, se denota con una letra I y su valor indica la suborbital o subnivel de energía en el que se encuentra el electrón. Dicha suborbital o subnivel energético, también llamado orbital, se puede entender como la forma geométrica que describe el electrón al moverse dentro del átomo. 

Para cada valor de n, l adquiere diferentes valores enteros, que van desde cero hasta n-1; así, por ejemplo: 

 n = 1, l adquiere un solo valor: 0 

n = 2, l adquiere dos valores: 0 y 1 

 n = 3, l adquiere tres valores: 0, 1 y 2

S=0 (SHORP)

P=1 (PRINCIPAL)

d=2(DIFUSO)

F=3 (FUNDAMENTAL)



Cuando l = 3, los orbitales son del tipo f; cuando l = 4, los orbitales son del tipo g y a partir de aquí, se van asignando las letras siguientes del abecedario. Conforme aumenta el valor de l, aumenta la complejidad de la figura geométrica que describe el electrón; de hecho, aún no se han determinado las formas que presentan los orbitales del tipo g





PRINCIPIO DE EDIFICACION O REGLA AUFBAU

El principio de Aufbau establece que los electrones llenan los orbitales atómicos de menor energía antes de llenar los de mayor energía (Aufbau es una palabra en alemán que significa "construir"). Si seguimos esta regla, podemos predecir las configuraciones electrónicas para átomos o iones. El principio de Aufbau es más útil para los primeros 20 elementos: a partir de Sc en adelante, el principio de Aufbau no predice con exactitud el orden de llenado de electrones en los átomos. Creado por Sal Khan.



El procedimiento para deducir la configuración electrónica de un átomo. 

Consiste en seguir un orden para el llenado de los diferentes orbitales, basado en los diferentes valores de la energía de cada uno de ellos 

para recordarlo se utiliza el diagrama de moller o de las diagonales










Comentarios